Este es el primer Centro de Formación Técnica que se suma al Distrito, en el cual ya son parte las principales universidades de la región de Valparaíso.
Al cumplirse ocho meses desde su lanzamiento oficial, el Distrito de Innovación V21 de Viña del Mar, el primero en su tipo en el país, ya cuenta con 30 socios, entre los cuales se cuentan instituciones de educación superior, grandes empresas, pymes y startups regionales. A ello se suman los miembros del Centro de Innovación y Negocios, con los que la red CIN-V21 alcanza 58 participantes.
El director ejecutivo del Distrito V21, Jaime Arnaiz, comentó que “en este primer año el desafío más grande ha sido conformar este espacio de encuentro donde se conectan los desafíos de la industria con las capacidades de la academia y el talento emprendedor para impulsar la innovación, por lo que estamos muy contentos con los resultados y la invitación es para que más emprendedores y empresas de todos los tamaños se acerquen a este ecosistema de colaboración”.
El evento de cierre de año fue la oportunidad propicia para realizar la firma del convenio entre el Distrito V21 y Duoc UC Viña del Mar, el primer Centro de Formación Técnica en incorporarse a este ecosistema.
Axel Contreras, director de Duoc UC sede Viña del Mar, comentó: “Este convenio permitirá fortalecer nuestros lazos con el ecosistema regional en temas de innovación y atracción del talento. Estamos muy contentos de que Duoc UC sede Viña del Mar sea el primer instituto profesional que integre Distrito V21, porque será una gran oportunidad para que nuestros estudiantes interactúen con diversos actores de la industria, participando de actividades de vinculación con el medio y aportando con su talento en el desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicada”.
Por su parte, Paulino Alonso, coordinador de alianzas IES-Empresa del Distrito V21, señaló: “Duoc UC es el primer Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica que se incorpora al Distrito de Innovación. Las capacidades y competencias de la educación técnico-profesional son un valioso aporte para el desarrollo y crecimiento del país. Por ello, la llegada de Duoc UC viene a fortalecer las sinergias y el trabajo conjunto que actualmente se desarrolla en el V21, vinculando de manera efectiva a técnicos y profesionales con los actuales desafíos de la industria, entender las necesidades en términos de competencias y habilidades, comprender los cambios que se producen y relacionarse directamente con las empresas del futuro”.
En las actividades de V21 durante 2022, participaron más de 2.500 personas en cerca de un centenas de actividades, como charlas, updates tecnológicos, eventos de innovación, presentaciones, reuniones de negocios y de relacionamiento, visitas internacionales y actividades con la comunidad, entre otras.